Circuitos Internacionales
No es la intención de este artículo proponer una lista de circuitos a nivel mundial que todos podemos hallar en la red; el objetivo, revisar causas generales de nuestro poca participación en los circuitos internacionales, siendo Suramerica una potencia en desarrollo para este deporte .
Suramerica a través de Trail Running ha aportado al intercambio mundial, la bioeconomia sostenible y el eco turismo.
Las organizaciones particulares ( no federación de atletismo, Ligas o clubs oficiales) se han esmerado en diseñar pruebas con caracteristicas que permiten el desarrollo del deporte de manera similar a Europa; con recorridos avalados y adscritos a By UTMB, Golden Trail Series, Spartan Trail y Skyrunning (este último valioso circuito que no es reconocido como disciplina atlética por la WA y su registro pertenece a la asociación mundial de montaña y escalada).
Hallamos en la comunidad del Trail Running suramericana practicantes de todos los niveles, con un factor común, el escenario natural senderos montaña; también es común el desconocimiento existente entre Trail Running, Mountain Running y Sky Running que aunque utilizan igual escenario tienen reglas que los diferencian sensiblemente. Esté desconocimiento con una amalgama de polipracticantes, una minoría sobresaliente, con conceptos limitados a experiencias unipersonales y práctica continua, matizada por el desconocimiento teórico, conforman una combinación poco efectiva.
Los deportistas sugiero deben hablar de su deporte de manera objetiva con argumentos. Prima en la mayoría el desconocimiento entre las tres disciplinas enumeradas, las distancias, la clasificación de cada distancia según kilómetros esfuerzo, el tipo de terreno que principalmente usa cada disciplina, los criterios de cualificación, clasificación, certificación y selección deportistas altos logros, ( I-ITRA, I-UTMB, WR- WMRA,) nos permite desconocer las características con que se debe preparar y especializar un deportista para presentarse a los circuitos internacionales.
Educarnos es acción de voluntad propia, nadie nos puede obligar.
No es fácil entrar en estas sociedades, la situación es desigual y asimétrica en oportunidades. No es imposible tampoco; debemos superar nuestras limitaciones con la capacitación adecuada; esto nos permitira generar un programa de apoyo económico y formación en altos logros.
En los siguientes enlaces hallarán los principales circuitos internacionales organizados que han logrado aval de los entes oficiales ITRA-WA, WMRA-WA.
https://www.goldentrailseries.com/
https://www.spartantrail.com/es/about/
https://utmb.world/fr
https://www.skyrunnerworldseries.com/